jueves, 6 de diciembre de 2018

El impacto comercial de Wimax

El impacto comercial de Wimax

Enlace

Se puede evidenciar que la batalla por el predominio en el mercado de redes inalámbricas de cuarta generación ha comenzado. WiMax lleva dos años de ventaja a otras tecnologías emergentes, lo cual le permitirá disponer de una buena base instalada para el año 2012, estimada para 95 millones de equipos conectados y 200 millones de periféricos móviles. Se espera que WiMax comience a hacer furor en el 2009, existiendo un gran interés por parte de las operadoras por esta tecnología. 
El impacto comercial que WiMax genera en el sector de las telecomunicaciones inalámbricas es gigante, donde podemos mencionar entre factores positivos y negativos los siguientes:
  • Necesidad de migrar la oferta de servicios de transmisión para llegar al público en general.
  • Se presentan menores restricciones y barreras para llegar a los clientes.
  • Se presentan mejores tarifas para la interconexión y transmisión, según la relación costo-beneficio.
  • Surgen mejores herramientas para ofrecer productos de transmisión.
  • Aparecen nuevos jugadores, con un aumento de la competencia dentro del mercado, presentando nuevas ofertas de servicios.
  • Obligación del sector a reducir costos de operación, así como mejorar procesos, para poder ofrecer tarifas competitivas.
Entonces, la aparición de cualquier nueva tecnología de transmisión con características de última generación como WiMax genera en el sector comercial lo siguiente:
1.- Menor costo de adquisición: ahora las operadoras, en lugar de desplegar múltiples puntos de acceso inalámbricos Wi-Fi, más el cableado y el suministro de energía, solo necesitarán establecer un punto de acceso WiMax para suplir una misma área.
2.- Interoperabilidad con redes WiMax públicas: dado que muchas empresas están uniendo esfuerzos para apoyar esta nueva tecnología, los usuarios de un entorno corporativo podrán interconectarse por medio de redes públicas, para acceder a las redes internas de las empresas, y así tener conexión en todo momento con bajos costos de interconexión.
3.- Sin lock-in: ya que el WiMax Forum solo certificará aquellos dispositivos que permitan la interoperabilidad, no seremos dependientes de las implementaciones de una empresa en particular, lo cual supone que el mercado será competitivo y los precios serán accesibles.
4.- Amplio soporte: sin duda alguna, el soporte de empresas como Intel, Google, Nokia, entre otros, es un aspecto a resaltar de la tecnología WiMax, ya que implica cierta seguridad a la hora de realizar una gran inversión a futuro.
5.- Menores costos de administración: partiendo del punto 1, existirá una diferencia enorme entre el costo de administración de una red con miles de puntos de acceso Wi-Fi, y el costo de una red con uno o escasos puntos de acceso WiMax. Este ahorro para las operadoras y las empresas será un factor decisivo en el establecimiento y masificación de WiMax.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Portada

BANDA ANCHA DE ABONADO Nombre: Daniela Fernández Peñafiel Curso: 3ºC Asignatura: Telefonía Nº: 8