martes, 11 de diciembre de 2018

Disponibilidad en Europa

Disponibilidad en Europa

Enlace

En Francia, Free habría anunciado su proyecto de FTTH y ha comprado a Cité Fibre, que ya ofrece fibra óptica hasta casa a una velocidad de 100 Mbit/s y ofreciendo servicios de Triple Play con un despliegue inicial por diferentes distritos de París a través de la compañía Nicominvest, mientras que France Telecom tiene intención de desplegar su propia red de fibra óptica con un potencial mercado para 2008. Aunque en Francia, en 2009, la mayor parte de clientes de redes de banda muy ancha son en FTTB, por Numericable. Los operadores esperan a la legislación sobre la mutualisacion de la fibra antes de hacer más FTTH. En el 2013, Free es un actor marginal en este mercado desarrollado por Orange, SFR Bouygues et Numericable.
En Holanda, los habitantes de la ciudad de Nuenen han construido su propia infraestructura de FTTH de 100 Mbit/s simétrica, tratándose de la primera alternativa de este tipo en Europa respecto a los modelos de operadores tradicionales de telecomunicaciones. KPN Telecom se prepara para extender su red de fibra óptica desde los países bajos y Alemania con un mercado potencial de más de 25 millones de clientes.[cita requerida]
En Reino Unido, la compañía NTL está realizando las pruebas necesarias para poder ofrecer a sus clientes conexiones de 100 Mbit/s a sus clientes mediante el despliegue de una red FTTH por el país.[cita requerida]
En España, en 2005 el gobierno de Asturias desplegó la primera red de fibra hasta el hogar en la zona de los valles mineros del Principado de Asturias. Una inversión de capital público mediante la cual se pretende lograr una reconversión de las zonas mineras ya deprimidas desde hace años por la decadencia del sector. Se trata del primer proyecto de estas características en España, y se ha creado una empresa pública, el Gestor de Infraestructuras Públicas de Telecomunicación del Principado de Asturias S.A. (GIT), que se encarga de gestionar esta red de FTTH y posibles futuras infraestructuras públicas. Este proyecto se conoce como red asturcón.
El 14 de agosto de 2008 Cablex (Extremeña de Telecomunicaciones por Cable S.L.) tiene su primer cliente con red FTTH tras un despliegue realizado para 2.400 viviendas en Badajoz (Extremadura). Hoy día Cablex ofrece conexiones de 200 Mbps de bajada y 100Mbps de subida a 20.000 viviendas.
Telefónica realizó las primeras pruebas de campo en Pozuelo de Alarcón y Campamento (Madrid),27​ alcanzando velocidades de 50 Mbit/s. Desde el 26 de agosto de 2008, ofrece comercialmente cuatro paquetes Triple play sobre su red FTTH.28​ El 13 de noviembre de 2008, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones autorizó a Telefónica a comercializar este servicio, tras verificar su correcto funcionamiento. Hoy en día, Telefónica ofrece fibra a 300 Mbits/s en algunas zonas de casi todas las capitales españolas y en algunos otros puntos geográficos estratégicos, realizando acuerdos de despliegue con Jazztel y de uso con Yoigo. Mientras tanto, Vodafone y Orange decidieron unir sus esfuerzos por hacer su propio despliegue. En septiembre de 2013, la compañía FibraCat comienza a ofrecer conexiones de hasta 1000 Mbit/s de descarga con 100 Mbit/s de subida para clientes residenciales de Cataluña, comenzando sus operaciones en Manresa. La Villa de Ermua también se ha unido a las comunicaciones de Internet de alta capacidad a través de fibra óptica. Así pues, desde el 10 de diciembre de 2013 empieza a funcionar la red FTTH neutra que llega a todas las personas y empresas del municipio y alrededores. En Andalucía, en julio de 2014 el operador WI-NET empieza migrando sus redes propias y de franquiciados WiMAX de las provincias Sevilla y Huelva a la nueva tecnología basada en fibra hasta el hogar FTTH, ofreciendo conexiones de 100 Mbps como plan básico, así como servicios de Televisión Digital HD sobre fibra óptica. Jazztel ofrece una línea de 200 Mbps simétrica. Según el informe de febrero de 2014 de la CNMC, el parque total de acceso a Banda Ancha en España era de 12.350.000 conexiones, de las que unas 1.453.000 corresponderían a FTTH, con un crecimiento interanual del 151,7%29​
En Letonia, Lattelecom, tiene previsto instalar redes de FTTH en el 80 % del país, ofreciendo servicios de conexión a internet de 500 Mbit/s, 200 Mbit/s, y 100 Mbit/s. Que ya ofrece esos servicios en las grandes ciudades del país.
En Andorra, STA (actualmente reconvertida en Andorra Telecom) realizó las primeras pruebas piloto a principios de 2008, que sirvieron como punto de partida para una cobertura a todos los hogares andorranos para el año 2014. Desde enero de 2009 está comercializando la FTTH con velocidades de hasta 100 Mbit/s con servicios de Triple play.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Portada

BANDA ANCHA DE ABONADO Nombre: Daniela Fernández Peñafiel Curso: 3ºC Asignatura: Telefonía Nº: 8